La Flora y Fauna de la Libertad
La Libertad
es un departamento ubicado al norte del Perú, formado en su mayoría por zonas
desérticas, contando también con la presencia de valles ribereños (que en el
territorio de La Libertad están formados por los ríos Jequetepeque, Chicama,
Moche, Virú y Chao).
Si hablamos de la flora, cerca del mar podremos disfrutar de un escenario peculiar, con abundante vegetación de poca altura e interesantes variedades de aves y flores. Son las «lomas» de Trujillo, entre las que destaca el cerro Campana, donde habitan el pampero (Geossita peruviana) y la lechuza arenales (Athene culinaria) y cactáceas como el rabo de zorro (Borzicactus samnensis). Un lugar ideal para caminata, picnic y contemplación de la naturaleza.
En la carretera que conduce hacia la sierra de la región La Libertad, encontramos los cultivos de la caña de azúcar de Laredo. Donde empiezan las estribaciones cordilleranas donde se cobijan la Huaca de los Reyes y el complejo arqueológico Galindo, ambos de origen Moche.
Si hablamos de la flora, cerca del mar podremos disfrutar de un escenario peculiar, con abundante vegetación de poca altura e interesantes variedades de aves y flores. Son las «lomas» de Trujillo, entre las que destaca el cerro Campana, donde habitan el pampero (Geossita peruviana) y la lechuza arenales (Athene culinaria) y cactáceas como el rabo de zorro (Borzicactus samnensis). Un lugar ideal para caminata, picnic y contemplación de la naturaleza.
En la carretera que conduce hacia la sierra de la región La Libertad, encontramos los cultivos de la caña de azúcar de Laredo. Donde empiezan las estribaciones cordilleranas donde se cobijan la Huaca de los Reyes y el complejo arqueológico Galindo, ambos de origen Moche.
Tambien podemos apreciar el ichu :
No hay comentarios:
Publicar un comentario